Unidad y lucha: Informe y Análisis Sobre la Guerra de Pandillas en Albany Park

“La revolución no es una cena de gala. No se hace como una obra literaria, un dibujo o un bordado. No se logra con la misma elegancia, calma y delicadeza. Ni con la misma suavidad, amistad, cortesía, moderación y generosidad. La revolución es un levantamiento, un acto de violencia en el que una clase inválida a la otra.”

  • Mao Zedong

ALBANY PARK, Chicago – Desde el comienzo de agosto las balaceras y muertes han incrementado drásticamente en Albany Park así como en el resto de Chicago. En el barrio de Albany Park, donde la mayoría del cuadro de FTP-CHI vive, se ha reportado recientemente que las balaceras han incrementado más que el doble en este año. Esto correlaciona con una tendencia de crecimiento de balaceras y homicidios alrededor de la ciudad. Chicago ha documentado un incremento de 52% en homicidios y balaceras este año a comparación con 2019, siguiendo una tendencia que marcan otras grandes ciudades de los así llamados “Estados Unidos”. 

La mayoría de las balaceras an Albany Park son a causa de una escalation de la guerra entre pandillas callejeras rivales. Muchos de estos grupos han estado en Albany Park por más de 30 años. La reciente guerra llega durante una temporada de empeoramiento de las condiciones económicas dadas a resultado de la actual pandemia y un esfuerzo prolongado por gentrificar el barrio. 

A la luz de la crisis financiera del 2008 se ha dado a cabo un esfuerzo sistemático por “reconstruir” Albany Park, con la fuerza directiva llegando de los barrios ricos al Este como lo son Ravenswood Manor y Lincoln Square. Sin embargo, el anfitrión de estas organizaciones callejeras hacen difícil el trabajo de los que desean cambiar el carácter de clase del barrio. 

Se han dado a cabo muchas conversaciones en línea y en la comunidad sobre cómo resolver el “problema de las pandillas”, incluyendo una reciente marcha y vigilia por la paz. La gentrificación del barrio ha dividido la ideología liberal dos líneas contendientes. La tendencia reaccionaria, representada por los gentrificadores, desarrolladores, y residentes ricos dentro y alrededor de Albany Park. Ellos hacen un llamado a la demanda antigua que pide más ocupación policiaca del barrio y castigos más estrictos al crimen. Ellos insisten que este recinto policial no está lo suficientemente atendido. Esto es una mentira. Cualquiera que camina por el barrio puede darse cuenta de la presencia de los cerdos patrullando en casi cada esquina a cualquier hora del día. Aunque el recinto 17 es un departamento completamente atendido y donde operan varios agentes federales bajo la “operación leyenda”, los reaccionarios continúan echando porras a estas fuerzas ocupadoras. Ellos culpan a la actual representante del barrio, Rossana Rodríguez-Sanchez, miembra de los Demócratas Socialistas de America por el incremento de violencia en el barrio por sus falsas “pólizas socialistas”. 

La segunda tendencia ideológica es vocalízada por la actual coalición reformista en el barrio descrita anteriormente (DSA). Está línea reformista consiste en demandas por bajar el presupuesto de la fuerza policiaca, el incremento de los servicios sociales en barrios como Albany Park, y la institución de “interruptores de violencia”. Aunque estas demandas puedan tener algunos efectos positivos inmediatos, son reformistas en su esencia y rechazan cualquier noción de la lucha de clases. La misma Rossana ha tenido que rendirse ante las demandas derechistas pidiéndole a la Mayor Lori Lighfoot que deje a los cerdos en el barrio para seguir patrullando en el barrio. Mientras estos debates continúan en línea, en juntas locales de CAPS y en City Hall, son las masas quienes tienen que soportar el cargo de la agresión policiaca. 

Las masas instintivamente desconfían de la policía. Las masas no los llaman por temor a que les hagan daño a ellos o a sus seres queridos. Aun así, debemos reconocer que existen algunos individuos intermediarios entre las masas que piensan que más presencia policiaca puede detener la violencia callejera ya que no existe una actual alternativa revolucionaria en el barrio. Cada clase bajo el capitalismo es susceptible al pensamiento burgués y está en los revolucionarios romper esta ideología hegemónica a través de la lucha. 

La violencia y el crimen son un producto directo de las condiciones de pobreza y explotación impuestas sobre el Pueblo por los que están en poder. Violencia Intercomunitaria es una característica permanente de cada sociedad capitalista-imperialista, especialmente las que han sido creadas bajo el contexto del colonialismo. Dentro de comunidades colonizadas y nacionalmente oprimidas, la violencia comunitaria es cosa común, usualmente en el contexto de grupos rivales. 

No debemos engañarnos: la violencia entre pandillas es opacada por la violencia del estado capitalista-imperialista. La violencia del estado y de la supremacia blanca siempre ha sido la forma más intensa de violencia infligida a las comunidades oprimidas a lo largo y ancho de este país y en el extranjero. Esta violencia es cualitativamente diferente a la violencia entre miembros de una comunidad. Sin embargo, la negligencia de la “izquierda” de no atender a la cuestión de las organizaciones callejeras y el lumpen-proletariado ha creado una división entre los activistas y las calles. 

La lucha ideológica con las masas ha sido ignorada por la izquierda convencional. Unidad táctica y lucha de clases han sido echadas al costado, la toma del poder revolucionario está fuera de la cuestión para los oportunistas y revisionistas que populan la izquierda convencional. Entre la izquierda y derecha, ambos lados fallan en reconocer el protagonismo del estado en el genocidio del Pueblo colonizado y oprimido a través de la manipulación estatal de la violencia entre pandillas, así como la falla en no reconocer el potencial revolucionario que existe entre las pandillas mismas. 

El camarada Kevin “Rashid” Johnson, revolucionario y Neo Afrikano, explica el fenómeno de la manipulación estatal sobre las pandillas y sus guerras entre sí, así como el potencial revolucionario que poseen. Nos unimos al análisis y la conclusión que Rashid postula para resolver esta contradicción a través de la Alianza del Puño Cerrado, la revolucionaria unión entre pandillas que juega una parte importante en serio movimiento revolucionario. 

Rashid describe este futuro:

“Viendo hacia la historia y hacia el futuro, formaciones callejeras pueden y deben unirse en una sola alianza revolucionaria. El Puño Cerrado y el Frente Rojo. Los colores y banderas de las organizaciones no cambiarán, pero como en Puño Cerrado y el Frente Rojo tendrán la oportunidad de explicar y distinguir sus cambios en orientación para presentarle una opción revolucionaria a otras pandillas y organizaciones a que sigan su ejemplo y liderazgo. La alianza del Puño Cerrado será líder en la organización de la juventud urbana cual tarea sería defender las comunidades, respaldar a los trabajadores y tentadores en huelga, y desalentar la venta y uso de drogas, así como en crimen en el barrio.

La alianza promoverá y hará cumplir la tregua entre pandillas, conducirá la energía de la Juventud en actividades productivas y programas de servicio a la comunidad. Serán líderes en conducir la educación política y en los métodos de defensa comunitaria, artes marciales, y combate urbano.” 

Unidad y lucha, y la toma del poder es la única manera de liberar a nuestra gente y a nuestras comunidades de la agresion y violencia del aparato colonialista. Cada pandilla, clica y formación debe darse cuenta que son más fuertes en la unión, y que si siguen divididas caerán continuamente bajo las garras del opresor. A los cerdos no les interesa detener la violencia entre pandillas, al contrario, lo alentan. La usan para hacer legítimas sus llamadas por un mayor presupuesto y dominación sobre la comunidad. Trabajan en conjunto con los desarrolladores para seguir gentrificando y desplazando a comunidades pobres y de color para así cambiar el carácter de clase de los barrios. 

La tarea inmediata de cada revolucionario debe ser el hacer presentes estas contradicciones a través de propaganda que agite a la gente y que así intensifique la lucha en cada ciudad y barrio con la meta de unir al Pueblo y las pandillas donde sea posible. Así construir una alianza para combatir al verdadero enemigo que es el capitalismo imperialista y sus perros seguidores. 

Citas:

https://peoples-voice.org/2020/05/08/guerilla-gardening-and-the-problem-of-property-an-analysis-of-our-situation-and-response-to-block-club/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s